Lidia Olivero | Entrevista

Finance Director

Lidia web

El pasado mes de febrero, Lidia Olivero promocionó al puesto de Finance Director en Axactor España. Lidia lleva trabajando en Axactor como Finance Controller desde 2016, entre su experiencia, además de estos seis últimos años en Axactor, podemos destacar: Accounting Manager en Lindorff y Adjunta a la Dirección Financiera en Reintegra.

Lidia es Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad Rey Juan Carlos, cuenta con un MBA en Dirección de Empresas por El Centro de Estudios Financieros y un Curso de Especialización en Precios de Transferencia por el Centro de Estudios Garrigues.

Lidia, ¿cómo está siendo la adaptación al nuevo puesto y cuáles son tus principales funciones?

Ha sido una transición rápida debido a que, durante estos años, en mi función de Finance Controller, venía ejerciendo responsabilidades y una colaboración estrecha con otras áreas que ahora he tenido que asumir en su totalidad.

Mis principales funciones son el seguimiento de las finanzas y de los resultados previstos de la compañía. Supervisión y control del business control, reportes internos y a Grupo, contabilidad, impuestos, tesorería de la compañía y aseguramiento de la estrategia marcada por Grupo.

Así mismo, participo en las valoraciones de las oportunidades de negocio y estrategias, apoyando a otras áreas aportando soluciones financieras y de procesos.


¿Cómo se estructura el departamento?

Actualmente somos 24 empleados en el departamento financiero, que se estructura en los siguientes pilares y funciones:

- Business Control: Coordinación de información y actualización periódica de reportes operacionales y financieros tanto a nivel local como Grupo, estimaciones de cierre, presupuestación y presentación de reportes financieros requeridos por las distintas áreas de la compañía.

- Cuentas por cobrar: Facturación de clientes, análisis de provisiones de clientes, evaluación y medidas para limitar la antigüedad de saldos de clientes, cobro de facturas, gestión del aging de clientes y relación con clientes y KAM´s.

- Cuentas por pagar e impuestos: Contabilización de facturas recibidas, notas de gastos, apoyo a auditoría externa, responsables de impuestos, relación con asesores fiscales externos y parametrización del ERP.

- Tesorería: Realización de todos los pagos de la compañía, gestión de las necesidades de liquidez en las distintas empresas para optimizar tanto a nivel local como grupo los flujos de dinero y relación con entidades bancarias a nivel local.

- Debtor Payment: Control de los cobros de deudores en el sistema interno GIRA, tanto para clientes propios como de 3PC, así como asegurar el onboading de carteras.

- Solicitor: Control y seguimiento de la facturación de procuradores, suplidos de procuradores y gestión de incidencias e información a negocio de cualquier desviación.

- Procurement: Mejora y búsqueda de nuevos proveedores para garantizar la rentabilidad y costes en cada uno de los servicios.

Además, aprovechamos las sinergias entre las distintas áreas gracias al conocimiento transversal que tenemos de la compañía, mediante la automatización de procesos y flujos de información que nos ayudan a mejorar el control interno y nos permiten realizar un mejor seguimiento de la actividad de Axactor.


¿Qué objetivos tenéis para 2022?

El mayor objetivo que tenemos este año es digitalizar todos los procesos que hasta ahora requerían mucha dedicación y estandarizar la información que manejamos en el departamento. De esta forma mejoraremos la eficiencia, el reporting y la calidad del dato, permitiendo enfocarnos en las actividades que más valor aportan al negocio. Las capacidades que nos facilitan las nuevas tecnologías serán fundamentales en este nuevo reto.

Ya está en marcha la elaboración de un plan de digitalización en cada una de las áreas basado principalmente en herramientas Big Data, que nos va a permitir canalizar la información para su posterior análisis, proporcionando a cada línea de negocio todo lo necesario para la mejor toma de decisiones.


Como Directora del Departamento, ¿qué cualidades crees que son indispensables para trabajar en finanzas?

Además de los conocimientos técnicos propios del ámbito financiero, en una compañía como Axactor que desarrolla su actividad en un ámbito muy especializado es fundamental tener un profundo conocimiento del sector, procesos internos y necesidades operativas para entender los flujos económicos y apoyar en las decisiones estratégicas de negocio basadas en información financiera.

Estas competencias permiten tener una visión a largo plazo y liderar la puesta en marcha de las estrategias establecidas por el Grupo, alineándonos con la rentabilidad esperada por nuestros accionistas.